
Presidente Piñera firmó decreto que habilita a las FFAA controlar el ingreso ilegal en la frontera
NOTICIAS13/01/2021

El presidente de Chile, Sebastián Pinera, firmó este martes un decreto que habilita a las Fuerzas Armadas a colaborar en el control del tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en el norte del país.
Se trata de la modificación del decreto 265 firmado por Piñera en 2019, que permite el apoyo de las Fuerzas Armadas en el control de la frontera en materia de narcotráfico y crimen organizado y que, a partir de ahora, amplía su objeto y permite el control del ingreso ilegal por pasos no habilitados en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
La iniciativa tiene como objetivo disponer la colaboración de las Fuerzas Armadas con las autoridades civiles y policiales en las áreas de logística, transporte y tecnología en zonas fronterizas del territorio nacional.
La colaboración debe estar sometida a la decisión política que corresponde al Ministerio del Interior en coordinación con el Ministerio de Defensa, quedando las Fuerzas Armadas en todo momento sometidas a la autoridad civil.
“El objetivo es tener las puertas abiertas, y acoger a la inmigración legal de aquellos que vienen a Chile cumpliendo con nuestras leyes y a aportar al desarrollo de nuestro país. Pero, al mismo tiempo, combatir la inmigración ilegal de aquellos que pretenden entrar a nuestro país sin cumplir con nuestras leyes y sin contribuir al desarrollo de Chile”, dijo el presidente.
Situación en Tarapacá
Hasta el momento se desconoce el proceder de las FF.AA. en la Región de Tarapacá para comenzar a operar en la zona limítrofe con Bolivia. Cabe mencionar que, desde principios de noviembre del año pasado, los vecinos de la localidad de Colchane denunciaron que transportistas ilegales se lucraban “a vista y paciencia” de los migrantes, mayoritariamente venezolanos sin ningún control efectivo.
Asimismo, cabe recordar que la medida, llega tarde a la Región de Tarapacá, luego que, a principios de noviembre, el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré sostuviera que existía una cifra marginal debido a que los datos entregados (4.045 ingresos ilegales) corresponden solamente a la gente fiscalizada.
"Los venezolanos saben que deben autodenunciarse y casi se tiran en los brazos de los policías. Con eso aseguran comida y techo por el tiempo que dura la cuarentena", comentó el otrora gobernador de Iquique en esa oportunidad a diario El Mercurio, informó el sitio Meganoticias. ¡Viva Iquique!


Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.

La nueva indumentaria deportiva fue inspirada en el patrimonio arqueológico de la región de Tarapacá.

Fuerte sismo estremeció los hogares, especialmente en los edificios de altura.

¡Aviso! A partir de julio se iniciará el desmantelamiento gradual de la red 2G en la región de Tarapacá
Los adultos mayores son los que principalmente poseen equipos de la tecnología que será eliminada.

Se recibirán todo tipo de residuos, durante la festividad religiosa de Virgen del Carmen. Puntos limpios luego estarán en poblado de San Lorenzo de Tarapacá.

Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.


El torneo clasificatorio para el Mundial de Seychelles reunirá a las mejores selecciones sudamericanas en el Estadio Arena Cavancha, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.

