
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Iquique señaló que a poco más de un mes de iniciadas las manifestaciones ciudadanas, sólo dos de las 163 intersecciones con semáforos no están operativas, de un total de once que resultaron con algún tipo de daño. Esto representa más del 98% de la infraestructura de semáforos de la ciudad.
Se trata de las esquinas de Juan Martínez con Diego Portales, donde seis de los nueve postes presentan deterioro, y Avenida Arturo Prat con Diego Portales donde cuatro de los seis semáforos sufrieron daño. El detalle de los siniestros lo completan 28 luminarias peatonales y vehiculares, cuatro tarjetas de control en distintos semáforos y un controlador completo en la aludida esquina de Juan Martínez con Diego Portales, uno de los principales puntos donde confluyeron las protestas ciudadanas.
Con respecto a la señalética vial, el catastro registra más de un centenar de señaléticas arrancadas, cortadas o incineradas producto de las manifestaciones, además de vallas peatonales en el eje de la Avenida Arturo Prat, donde al menos 100 metros lineales resultaron destruidos.
Según la Dirección de Tránsito la empresa Tek Chile, encargada de la mantención, estará trabajando durante esta semana y parte de la próxima para dejar operativos los semáforos que faltan, mientras personal municipal instalará las señaléticas dañadas comenzando por las más importantes y reglamentarias como Ceda el Paso y Disco Pare, con el fin de evitar accidentes.
Finalmente, la municipalidad hizo un llamado a la comunidad a reportar semáforos y señaléticas que no estén operativos a través de la aplicación de seguridad ciudadana SOSAFE o llamado al número 57 2247211.
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
Después de Brasil y México, Chile es el tercer país donde la empresa habilita la opción para comprar, vender y guardar criptos a través de su app.
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".