
Huertas hidropónicas: habitantes del borde costero de Iquique aprenden técnica
En las playas Caramchuco, Chanavayita y Cáñamo.
NOTICIAS05/08/2023 Editor
El primer viernes de agosto se llevó a cabo el segundo taller de la tercera versión del programa En la Huerta de Mi Casa, impulsado por Fundación EcoRayen y Teck Quebrada Blanca, que beneficia a 50 familias del borde costero de Iquique.
Durante esta tercera versión, los vecinos y vecinas de las caletas Caramucho, Chanavayita y Cáñamo, se están capacitando en Huertos Hidropónicos, lo que abarca diversos talleres, sobre la construcción y siembra en bancales, el mantenimiento de huertos y la cosecha hidropónica, además de visitas domiciliarias para supervisar el progreso de cada participante.
En esta ocasión, cada familia recibió un kit de hidroponía y capacitación por parte de especialistas en esta técnica de cultivo en agua, que utiliza torres elevadas para sus cultivos. Al finalizar el curso, los vecinos contarán con las habilidades necesarias para comenzar a cultivar sus propios alimentos, fomentar el autoconsumo y la disponibilidad de hortalizas frescas en sus hogares.
Se trata del último año de este programa, que partió en 2020 con 40 vecinos de las localidades costeras, que en esa primera ocasión fueron capacitados en compostaje y vermicompostaje. El segundo año el programa aumentó a 50 familias, y recibieron capacitación sobre huertos medicinales.
Pamela Pérez, directora ejecutiva de Fundación EcoRayen, comentó sobre el impacto que ha tenido enseñar a los participantes esta nueva forma de cultivar, en el que “no solo se ve reflejado en lo económico, sino que además al hecho de poder tener alimentos producidos en tu propio hogar, sin pesticidas, sin huella de carbono, y que emocionalmente les ha permitido sentirse más valoradas y vivas”. ¡Viva Iquique!


Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.

La nueva indumentaria deportiva fue inspirada en el patrimonio arqueológico de la región de Tarapacá.

Fuerte sismo estremeció los hogares, especialmente en los edificios de altura.

¡Aviso! A partir de julio se iniciará el desmantelamiento gradual de la red 2G en la región de Tarapacá
Los adultos mayores son los que principalmente poseen equipos de la tecnología que será eliminada.

Se recibirán todo tipo de residuos, durante la festividad religiosa de Virgen del Carmen. Puntos limpios luego estarán en poblado de San Lorenzo de Tarapacá.

Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.


El torneo clasificatorio para el Mundial de Seychelles reunirá a las mejores selecciones sudamericanas en el Estadio Arena Cavancha, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.

