
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
POLICIAL 04/04/2023 EditorUn grupo de trabajo multidisciplinario conformado por fiscales, PDI y analistas dedicados por completos al esclarecimiento de 17 casos de homicidios de alta connotación ocurridos el año pasado en la Tarapacá y que se mantenían sin esclarecer, resolvieron 14 de esos hechos.
Liderados por el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, el trabajo colaborativo comenzó hace siete semanas, luego que el fiscal nacional, Ángel Valencia, encomendara a Arancibia hacerse cargo de las investigaciones, en calidad de preferente. A partir de ese momento, se creó una fuerza de trabajo con personal PDI especializado que viajó a la zona desde distintos lugares del país, a instancias del Ministerio del Interior.
En ocho de los 17 homicidios aclarados, ya se detuvo y formalizó a doce imputados, todos quienes quedaron privados de libertad. Otro sujeto será formalizado esta semana (está en la cárcel por un hecho diferente) y seis imputados mantienen órdenes de detención pendientes. Además, hay seis casos en que se está a la espera de los resultados de diligencias para pedir las órdenes respectivas, teniéndose ya claridad de los partícipes y de cómo habrían ocurrido los hechos.
El grupo especial de 20 policías de Investigaciones, que se instaló en Tarapacá y que trabajó bajo la dirección de la Fiscalía, incluyó personal especializado de la Brigada de Homicidios, Cibercrimen, Robos, Trata de Personas y Extranjería.
Una de las unidades de la PDI clave para la resolución de varios de los casos resultó ser la Brigada del Cibercrimen, especialidad con la que no se cuenta en la región. “Su participación en el equipo fue fundamental, principalmente, por el levantamiento de información desde teléfonos celulares, la georreferencia de las antenas (que permite determinar la ubicación de un imputado según la conexión de su celular) y el análisis de las redes sociales, todos elementos que permiten esclarecer hechos delictivos donde difícilmente tendremos testigos”, agregó. ¡Viva Iquique!
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
En la Cadem de la cuarta semana de marzo, 30% aprueba (-5pts) y 65% (+5pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Después de Brasil y México, Chile es el tercer país donde la empresa habilita la opción para comprar, vender y guardar criptos a través de su app.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".