
iPhone 15, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max ya disponibles en la Zofri de Iquique
Aunque los nuevos iPhone 15 y sus distintos modelos, aún no han llegado oficialmente, tiendas Andigraf ya los está comercializando.
Novedosos productos y piezas únicas se pueden adquirir por redes sociales. Se espera que la iniciativa se desarrolle de manera estable y a largo plazo.
IQUIQUE 22/12/2021En el frontis de OSB Bar, se realizó el lanzamiento que reunió a familiares, artistas regionales, y autoridades quienes valoraron el trabajo desarrollado en Barquito de Papel.
La iniciativa se ha convertido en un lugar de encuentro, realización personal, expresión y aprendizaje; donde las producciones proporcionan una oportunidad de visibilización, opción ocupacional y un reconocimiento social para las personas con capacidades diferentes.
“Estamos súper contentos y emocionados de que por fin puedan ver el resultado de un trabajo conjunto que nos ha demorado como cuatro meses en ejecutar. En Barquito de Papel queremos seguir trabajando juntos porque sabemos que se ha convertido en un espacio de resistencia para aquellas personas que no han permitido quedarse segregadas, excluidas, ni relegadas a un espacio privado”, expresó la directora del proyecto, Andrea Bonardd.
En la actividad, los asistentes pudieron apreciar los más recientes diseños co-creados por este colectivo a partir de dibujos y llamativas frases que fueron llevadas a poleras, delantales, mouse pad, llaveros, monederos, estuches, tazas, mascarillas, e imanes los cuales tuvieron amplia demanda por jóvenes y adultos quienes no dudaron en adquirir uno o más productos los cuales también se caracterizan por ser piezas únicas.
Productos
El rector de la Universidad Arturo Prat (Unap), Alberto Martínez, optó por productos alusivos a Deportes Iquique. “Una universidad, aparte de formar profesionales y generar conocimientos a través de su investigación, tiene el deber de vincularse con su territorio, y creo que con proyectos de este tipo debemos ser coherentes con ese desafío que tenemos”.
En tanto, la directora regional de PRODEMU Tarapacá, Karoll Carvajal indicó que “me parece muy interesante el hacer carne a lo que significa una real inclusión, mediante el desarrollo de competencias laborales de estos jóvenes, principalmente mujeres, y que hoy día se integran a la sociedad con un trabajo muy hermoso, que les significa una autonomía económica importante”.
Durante el desarrollo de la actividad, artistas de Barquito de Papel entregaron a los 10 jóvenes que integran el colectivo una croquera para que, en cada página, expresen sus más diversas creaciones y así no dejen de soñar y diseñar.
“Para nosotros, como familia, Barquito de Papel es una instancia en la cual nuestros niños se pueden desarrollar, quizás mirando a futuro profesionalmente. Hoy día estamos empezando con este proyecto, y Dios quiera que puedan triunfar como ellos mismos lo están pidiendo”, dijo emocionado Leonel Ceballos, padre de Andy, uno de los participantes del proyecto que actualmente se ejecuta con financiamiento del ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2021.
Quienes deseen adquirirlos pueden comunicarse con Barquito de Papel a través de sus redes sociales Instagram y Facebook. El dinero que se recauda en las ventas, se distribuye únicamente entre los jóvenes con diversidad funcional que integran este laboratorio. ¡Viva Iquique!
Aunque los nuevos iPhone 15 y sus distintos modelos, aún no han llegado oficialmente, tiendas Andigraf ya los está comercializando.
En las redes sociales, los ‘dupes’ son una abreviatura de duplicate (duplicado), refiriéndose a las alternativas económicas de productos de afamadas marcas.
Ganadores recibieron premios en pesos.
Lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses, la Zofri y locales de entretención fueron los puntos donde se aplicó el cuestionario a los informantes.
Municipio dijo respaldar la idea de que este tipo de celebraciones debe ser sin exclusiones, incluyendo a personas TEA y generar daños, ni temor a las mascotas.
En el estacionamiento, saliendo desde la etapa 7, está ubicado Trampolín Park.
Lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses, la Zofri y locales de entretención fueron los puntos donde se aplicó el cuestionario a los informantes.
Municipio dijo respaldar la idea de que este tipo de celebraciones debe ser sin exclusiones, incluyendo a personas TEA y generar daños, ni temor a las mascotas.
En el estacionamiento, saliendo desde la etapa 7, está ubicado Trampolín Park.