
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
En relación con fines de 2020, el gas medicinal está siendo requerido en comunas más complejas. Iquique es una de las ciudades afectados.
COVID-19 18/02/2021 EditorSebastián Bosaans, gerente de Negocio Médico de Indura, compañía de gases medicinales e industriales que ha tenido un amplio despliegue del suministro de oxígeno durante la pandemia de COVID-19 a lo largo del territorio nacional, reveló que en enero a nivel nacional y en relación a fines de 2020, vieron que la demanda por oxígeno creció un 95% y la mayor necesidad estuvo en regiones, de acuerdo a los rebrotes de casos en comunas como Iquique, Concepción, Puerto Montt y Chiloé.
La Subsecretaría de Redes Asistenciales activó un plan de preparación de las Unidades de Paciente Crítico como parte de las medidas para manejar la actual "segunda ola" por COVID-19, de manera de verificar en terreno la capacidad de la red asistencial para incrementar la disponibilidad de camas críticas. Actualmente, se está en alerta con aquellas regiones que están más complicadas y al borde del colapso, como también delineando estrategias para que desde la Región Metropolitana se pueda apoyar a otras zonas del país.
En el caso de las regiones más afectadas, donde incluso la demanda por este gas medicinal se ha incrementado hasta tres veces, “nos ha llevado a poner en marcha planes de contingencia para enfrentar de mejor manera la demanda, como ha sido la tónica a lo largo de la emergencia sanitaria”, indicó el gerente de Indura.
Bosaans agregó que han tenido que generar –desde el año pasado- estanques de apoyo, adquisición de más cilindros y contenedores para ir cubriendo estas necesidades en hospitales (como los de Iquique, Castro y Quellón, actualmente).
Indura está en constante coordinación con la Mesa COVID-19 del ministerio de Salud (Minsal) como proveedor estratégico de oxígeno, por lo que están en permanente contacto “para afrontar la pandemia en coordinación y siendo consecuentes con las zonas donde hay mayor necesidad de camas, donde más se derivan pacientes, etc., para así distribuir lo más responsablemente posible el suministro y, a la vez, dar cierta tranquilidad a aquellos usuarios que temen quedar desabastecidos”, argumentó Bosaans.
TURISMO
El ejecutivo, finalmente comentó que en nuestro país, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, “en esta 'segunda ola' la urgencia hoy no está en la Región Metropolitana y eso se condice con el masivo movimiento hacia regiones”. Por ello “al haber concentración de la demanda en regiones, nuestras plantas productoras de gases a nivel nacional se vuelven más fundamentales aún”, dijo. ¡Viva Iquique!
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
Después de Brasil y México, Chile es el tercer país donde la empresa habilita la opción para comprar, vender y guardar criptos a través de su app.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".