
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Fueron fiscalizados los sectores del centro de Iquique, Baquedano y Península de Cavancha.
IQUIQUE 13/12/2020 EditorLa noche del viernes el equipo de fiscalización de la seremi de Salud Tarapacá controló a varios establecimientos gastronómicos, dejando con prohibición de funcionamiento a cuatro locales por no cumplir con el protocolo COVID-19 para restaurantes, cafés y establecimientos análogos.
El incumplimiento del protocolo COVID-19, se basa principalmente lo relacionado al distanciamiento físico entre mesas y asistentes; y comandas sin consumo de alimentos preparados, sólo con bebidas y alcohol. Los establecimientos comerciales deben cumplir con estrictas medidas sanitarias para brindar una segura atención a público y así evitar nuevos contagios de coronavirus.
El seremi de Salud, Manuel Fernández explicó que “las fiscalizaciones fueron programadas para constatar el estado del cumplimiento de la normativa sanitaria, la cual fue transmitida a los gremios gastronómicos con reuniones de coordinación, capacitaciones y visitas a estos locales en las que se dio a conocer el protocolo y las exigencias establecidas por el Ministerio de Salud.
Sin embargo, durante las inspecciones nos encontramos con deficiencias respecto al cumplimiento de medidas relativas a la atención y al distanciamiento entre mesas, razón por la que se instruyó la prohibición de funcionamiento de cuatro locales. Esperamos que estas observaciones sean subsanadas durante la próxima semana”, indicó.
La autoridad sanitaria agregó, “en esta fase está prohibido el funcionamiento de bares o pubs, por lo cual es importante recalcar que, si bien, los restaurantes pueden servir bebidas alcohólicas, complementariamente, el fin principal es el consumo de una comida fuerte”.
La modificación al Plan Paso a Paso para restaurantes en etapa de Transición establece la atención en espacios abiertos con un aforo máximo de hasta el 25% de su capacidad o guardando una distancia mínima de 2 metros lineales entre mesas y 1 metro entre los asistentes de una misma mesa. Se entiende como lugar abierto aquel que no tiene techo, o aquel que, teniendo techo, cuenta con más del 50% de su perímetro sin muros.
La estadía máxima de los clientes no debe exceder las 2 horas. Para el cumplimiento de esto, el recinto debe establecer franjas de 2 horas para el ingreso de los clientes. Una vez cumplido este tiempo, todo el local deberá ser sanitizado por espacio de 15 minutos. Una vez que haya transcurrido este tiempo, podrá entrar un nuevo grupo durante una franja de 2 horas y así sucesivamente.
Las terrazas de restaurantes, cafés y establecimientos análogos sólo están habilitadas para atender de lunes a viernes, debido a que en fase de Transición la cuarentena se mantiene los sábados, domingos y festivos. ¡Viva Iquique!
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".