
Documento entregará mayores grados de movilidad a las personas. No eximirá sobre las medidas de cuidado.
Documento entregará mayores grados de movilidad a las personas. No eximirá sobre las medidas de cuidado.
Tras pasar por diversas aprobaciones internacionales, el 16 de diciembre de 2020, el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech y, el 20 de enero de 2021, la del laboratorio Sinovac, las que ya están siendo administradas según el Plan Nacional de Vacunación COVID-19.
Con el hito de vacunación de funcionarios de las unidades críticas de salud comenzó la inoculación en el norte de Chile, la cual debería tener al 30 de marzo a cinco millones de personas vacunadas.
Se espera que, en Chile, las dosis sean despachadas durante el primer semestre de 2021.
Lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses, la Zofri y locales de entretención fueron los puntos donde se aplicó el cuestionario a los informantes.
Municipio dijo respaldar la idea de que este tipo de celebraciones debe ser sin exclusiones, incluyendo a personas TEA y generar daños, ni temor a las mascotas.
En el estacionamiento, saliendo desde la etapa 7, está ubicado Trampolín Park.