
El torneo clasificatorio para el Mundial de Seychelles reunirá a las mejores selecciones sudamericanas en el Estadio Arena Cavancha, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.
Luego de años de investigación protegerán más de 200 sitios arqueológicos en el sector.
ENTRETENCIÓN18/02/2021 EditorAyer se publicó el decreto que declara oficialmente al Asentamiento Minero San Agustín de Huantajaya como Monumento Histórico Nacional, transformándose así en el primer sitio patrimonial para la comuna de Alto Hospicio.
Juan Morales, presidente de Cordetur, calificó la declaración como un logro y una buena noticia para la Región de Tarapacá. “Es una gran noticia, ya que pasaron más de diez años desde que el equipo de profesionales trabajó en el sitio de la ex mina de plata de Huantajaya para recolectar la información necesaria y presentar el expediente técnico. Es por ello por lo que felicitamos a los gestores de esta iniciativa, Horacio Larraín, Víctor Bugueño y Daniela Arroyo; por todo el esfuerzo desarrollado; así como también al Consejo de Monumentos Nacionales que reconoció el valor histórico que tiene Huantajaya para Alto Hospicio y la región”.
Cabe destacar que el Consejo de Monumentos Nacionales aprobó en forma unánime la declaración de Huantajaya como Monumento Histórico Nacional en agosto de 2020, lo que permitirá proteger más de 200 sitios arqueológicos que existen en Huantajaya, como los cementerios históricos, ruinas del pueblo del siglo XVIII y sectores de labores de producción de plata, entre otros.
Asimismo, Morales precisó que con la publicación del decreto se inicia una fase relevante para la protección del ex mineral de plata, “donde la idea es iniciar proyectos que impidan la depredación del sitio, con la extracción de áridos y microbasurales; ya que el gran valor arqueológico e histórico de Huantajaya es que representa la identidad del pasado minero prehispánico, colonial y republicano de Alto Hospicio”.
Próximamente, se inaugurará una muestra de la historia de la minería de Huantajaya, exposición organizada por Cordetur y el Centro Cultural Doña Vicenta, que estará ubicada en la zona franca. ¡Viva Iquique!
El torneo clasificatorio para el Mundial de Seychelles reunirá a las mejores selecciones sudamericanas en el Estadio Arena Cavancha, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.
Tradición, gastronomía y espectáculo con dos bandas nacionales, Los Vásquez y Noche de Brujas.
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
Actividad será gratuita, la entrada será el pase de movilidad habilitado.
Abogado y académico en su libro, aborda el riesgo del borrador de la Constitución no analizado mayormente.
Mira la galería fotográfica.
En abril de 2023, comenzaron los movimientos de tierra, para la construcción del espacio comercial del sector sur de Iquique.
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.
El torneo clasificatorio para el Mundial de Seychelles reunirá a las mejores selecciones sudamericanas en el Estadio Arena Cavancha, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.