
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
Hoy se confirmó la validación, por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), del laboratorio del Hospital de Iquique para realizar los exámenes de coronavirus. El proceso consistió en trabajar las muestras de manera paralela, hasta que los resultados de ambas entidades coincidieran.
Si bien esta etapa comenzó el pasado fin de semana, todo el trabajo desarrollado por dicha unidad se inició hace varias semanas cuando se realizó el anuncio que la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi donaría los equipos que permitirán analizar las muestras de manera local, sin la necesidad de enviarlas hasta otras regiones y esperar por varios días los resultados.
El director del hospital, doctor Raúl Romero, comentó que “este paso es muy importante para nosotros y toda la región, porque podremos hacer diagnósticos más precoces, y tomar conductas que nos ayuden a manejar de mejor manera a nuestros enfermos. Estamos muy agradecidos por el aporte de Collahuasi y también de la dedicación de los funcionarios de Laboratorio, quienes han trabajado mucho para este logro”.
César Carú, tecnólogo médico a cargo de este proceso y quien recibió la capacitación del ISP, comentó que “debido a la llegada de estos equipos se creó la nueva unidad de biología molecular, en la que ahora con el coronavirus sumamos un noveno virus respiratorio para el análisis en dichas dependencias”.
La nueva unidad de biología molecular del laboratorio cuenta con ocho tecnólogos médicos y cuatro técnicos paramédicos, quienes trabajan en sistema de turnos para analizar muestras que permiten diagnosticar distintas patologías generadas por virus respiratorios, para lo que utilizan distintos tipos de tecnología con las que ya contaban previamente.
Capacidad
Carú destacó que esta validación se realizó en tiempo récord, "lo que significó intensas capacitaciones y toda la dedicación y compromiso por parte de los funcionarios que trabajarán en torno al equipo PCR", el que tiene una capacidad para analizar de manera simultánea varias muestras, y que en esta primera etapa con el objetivo de optimizar los insumos necesarios para el procedimiento, trabajarán con las recibidas en las últimas 24 horas, lo que permitirá tener todos los días antes de las 21 horas la confirmación de los resultados.
“Esto quiere decir que si a un paciente le tomaron la muestra en la noche del lunes, y a otro a las 3 de la tarde del martes, ambos tendrán el resultado a las 21 horas del día martes”, explicó el tecnólogo médico del Hospital de Iquique. ¡Viva Iquique!
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
En la Cadem de la cuarta semana de marzo, 30% aprueba (-5pts) y 65% (+5pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".