
iPhone 15, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max ya disponibles en la Zofri de Iquique
Aunque los nuevos iPhone 15 y sus distintos modelos, aún no han llegado oficialmente, tiendas Andigraf ya los está comercializando.
Hoy se confirmó la validación, por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), del laboratorio del Hospital de Iquique para realizar los exámenes de coronavirus. El proceso consistió en trabajar las muestras de manera paralela, hasta que los resultados de ambas entidades coincidieran.
Si bien esta etapa comenzó el pasado fin de semana, todo el trabajo desarrollado por dicha unidad se inició hace varias semanas cuando se realizó el anuncio que la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi donaría los equipos que permitirán analizar las muestras de manera local, sin la necesidad de enviarlas hasta otras regiones y esperar por varios días los resultados.
El director del hospital, doctor Raúl Romero, comentó que “este paso es muy importante para nosotros y toda la región, porque podremos hacer diagnósticos más precoces, y tomar conductas que nos ayuden a manejar de mejor manera a nuestros enfermos. Estamos muy agradecidos por el aporte de Collahuasi y también de la dedicación de los funcionarios de Laboratorio, quienes han trabajado mucho para este logro”.
César Carú, tecnólogo médico a cargo de este proceso y quien recibió la capacitación del ISP, comentó que “debido a la llegada de estos equipos se creó la nueva unidad de biología molecular, en la que ahora con el coronavirus sumamos un noveno virus respiratorio para el análisis en dichas dependencias”.
La nueva unidad de biología molecular del laboratorio cuenta con ocho tecnólogos médicos y cuatro técnicos paramédicos, quienes trabajan en sistema de turnos para analizar muestras que permiten diagnosticar distintas patologías generadas por virus respiratorios, para lo que utilizan distintos tipos de tecnología con las que ya contaban previamente.
Capacidad
Carú destacó que esta validación se realizó en tiempo récord, "lo que significó intensas capacitaciones y toda la dedicación y compromiso por parte de los funcionarios que trabajarán en torno al equipo PCR", el que tiene una capacidad para analizar de manera simultánea varias muestras, y que en esta primera etapa con el objetivo de optimizar los insumos necesarios para el procedimiento, trabajarán con las recibidas en las últimas 24 horas, lo que permitirá tener todos los días antes de las 21 horas la confirmación de los resultados.
“Esto quiere decir que si a un paciente le tomaron la muestra en la noche del lunes, y a otro a las 3 de la tarde del martes, ambos tendrán el resultado a las 21 horas del día martes”, explicó el tecnólogo médico del Hospital de Iquique. ¡Viva Iquique!
Aunque los nuevos iPhone 15 y sus distintos modelos, aún no han llegado oficialmente, tiendas Andigraf ya los está comercializando.
En las redes sociales, los ‘dupes’ son una abreviatura de duplicate (duplicado), refiriéndose a las alternativas económicas de productos de afamadas marcas.
Ganadores recibieron premios en pesos.
Lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses, la Zofri y locales de entretención fueron los puntos donde se aplicó el cuestionario a los informantes.
Municipio dijo respaldar la idea de que este tipo de celebraciones debe ser sin exclusiones, incluyendo a personas TEA y generar daños, ni temor a las mascotas.
En el estacionamiento, saliendo desde la etapa 7, está ubicado Trampolín Park.
Lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses, la Zofri y locales de entretención fueron los puntos donde se aplicó el cuestionario a los informantes.
Municipio dijo respaldar la idea de que este tipo de celebraciones debe ser sin exclusiones, incluyendo a personas TEA y generar daños, ni temor a las mascotas.
En el estacionamiento, saliendo desde la etapa 7, está ubicado Trampolín Park.