
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
Diecinueve expositores participan de la cuarta versión de la “Plaza de la Artes y Economías Creativas” en la Plaza Prat de Iquique, la cual reúne diversas disciplinas tales como la artesanía, fotografía, grabados, literatura, pintura o ilustración.
La exposición estará abierta hasta las 22:30 de hoy jueves, y mañana viernes, entre las 11.00 y las 22.30 horas. Es financiada gracias a secretaría regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y organizada por la Corporación Cultural de Iquique.
En la jornada destacó la presencia del cultor y académico de la Universidad de Tarapacá Franco Daponte, quien presentó distintas variedades del (baile) Cachimbo, con parejas de las localidades de Mamiña, Pica, Tarapacá y Matilla, lo cual es parte de un estudio de salvaguardia del patrimonio en que trabaja la casa de estudios superiores y el Servicio del Patrimonio Cultural. Esta muestra contó con la participación de la destacada banda instrumental Wiracocha.
Creaciones tan variadas como pinturas de Paulino Astudillo, fotografías de Edgardo Reyes o literatura de pluma de Iván Vera-Pinto, además de accesorios y artículos de decoración, productos textiles con materias primas naturales, tejidos o joyería con identidad local son solo algunas de las creaciones que se pueden hallar en esta plaza de las Artes y Economías Creativas que finalizará mañana en la noche.
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
Después de Brasil y México, Chile es el tercer país donde la empresa habilita la opción para comprar, vender y guardar criptos a través de su app.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".