
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
Explican que medidas de carácter restrictivo son absolutamente necesarias para mejorar los indicadores de casos positivos por COVID-19.
COVID-19 08/01/2021 EditorLa autoridad regional detalló 16 acciones que fueron coordinadas por diferentes servicios públicos, las Fuerzas Armadas y las policías, para abordar el segundo periodo de cuarentena que enfrentan las comunas de Iquique y Alto Hospicio, luego que los casos de COVID-19 aumentaran en las últimas dos semanas en la provincia.
El intendente regional, Miguel Quezada, junto al Jefe de Defensa Nacional (Jedena) en Tarapacá, Christian Bolivar y el seremi Manuel Fernández presentaron los puntos que reforzarán.
“Vamos a efectuar una serie de fiscalizaciones en distintos ámbitos para reducir la movilidad (en un 38 a 40 por ciento) y el tránsito vehicular. La mayoría de las medidas (del plan) son de carácter restrictivo, pero que son absolutamente necesarias para mejorar los indicadores que hoy tiene la región”, explicó el general Bolívar.
El seremi de Salud, en tanto advirtió que, frente a la llegada de extranjeros a la ciudad de Iquique durante la pandemia y que ha obligado a generar residencias transitorias para ellos. Ya estamos evaluando la instalación de un campamento para, en las próximas semanas, iniciar la instalación de este”, dijo.
16 medidas
1. Cuarentena en Residencia. Cumplimiento de cuarentenas de casos activos en residencias sanitarias, será obligatorio. Fiscalización se realizará con apoyo de personal de Carabineros.
2. Cuarentena en Casa. Fiscalización estricta, efectiva y rigurosa, por parte de las FF.AA. y de las policías para dar cumplimiento al período de cuarentena.
3. Fiscalización y control especial en distintos barrios comerciales de Iquique y Alto Hospicio.
4. Fiscalizaciones -vehiculares y peatonales- simultáneas en distintos puntos de aglomeración de personas, con frecuencia variable definida por los distintos equipos de fiscalización.
5. Activación de un nuevo calendario de restricción vehicular para la provincia de Iquique.
6. Fiscalización en los principales puntos de instalación del comercio ambulante.
7. Cierre perimetral de los centros urbanos comerciales de Iquique y Alto Hospicio para reducir el tránsito de vehículos por dichos sectores.
8. Difusión de los canales oficiales para recibir denuncias sobre delitos contra la salud pública (denuncias ciudadanas, fiestas clandestinas, entre otros).
9. Estrategia de medidas especiales para abordar la problemática del borde costero y el cierre de playa Cavancha.
10. Reforzar estrategia de Búsqueda Activa Comunal en diferentes sectores de la provincia (toma de PCR).
11. Fiscalización de la prohibición de traslado a segunda vivienda.
12. Reforzamiento en Fase 1. Controles Sanitarios en Pampa Perdiz, controles aduaneros de Colchane, Quillagua, El Loa; puerto, aeropuerto.
13. Focalización e intensificación y despliegue de cuadrillas sanitarias educativas en distintos puntos de la provincia de Iquique.
14. Fiscalización al transporte público y privado, urbano, rural e interregional respecto al uso de mascarillas, aforo, sanitización.
15. Estricto control a inmigrantes.
16. Fiscalización al transporte formal e informal por traslado de inmigrantes.
¡Viva Iquique!
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
En la Cadem de la cuarta semana de marzo, 30% aprueba (-5pts) y 65% (+5pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".