
iPhone 15, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max ya disponibles en la Zofri de Iquique
Aunque los nuevos iPhone 15 y sus distintos modelos, aún no han llegado oficialmente, tiendas Andigraf ya los está comercializando.
Explican que medidas de carácter restrictivo son absolutamente necesarias para mejorar los indicadores de casos positivos por COVID-19.
COVID-19 08/01/2021 EditorLa autoridad regional detalló 16 acciones que fueron coordinadas por diferentes servicios públicos, las Fuerzas Armadas y las policías, para abordar el segundo periodo de cuarentena que enfrentan las comunas de Iquique y Alto Hospicio, luego que los casos de COVID-19 aumentaran en las últimas dos semanas en la provincia.
El intendente regional, Miguel Quezada, junto al Jefe de Defensa Nacional (Jedena) en Tarapacá, Christian Bolivar y el seremi Manuel Fernández presentaron los puntos que reforzarán.
“Vamos a efectuar una serie de fiscalizaciones en distintos ámbitos para reducir la movilidad (en un 38 a 40 por ciento) y el tránsito vehicular. La mayoría de las medidas (del plan) son de carácter restrictivo, pero que son absolutamente necesarias para mejorar los indicadores que hoy tiene la región”, explicó el general Bolívar.
El seremi de Salud, en tanto advirtió que, frente a la llegada de extranjeros a la ciudad de Iquique durante la pandemia y que ha obligado a generar residencias transitorias para ellos. Ya estamos evaluando la instalación de un campamento para, en las próximas semanas, iniciar la instalación de este”, dijo.
16 medidas
1. Cuarentena en Residencia. Cumplimiento de cuarentenas de casos activos en residencias sanitarias, será obligatorio. Fiscalización se realizará con apoyo de personal de Carabineros.
2. Cuarentena en Casa. Fiscalización estricta, efectiva y rigurosa, por parte de las FF.AA. y de las policías para dar cumplimiento al período de cuarentena.
3. Fiscalización y control especial en distintos barrios comerciales de Iquique y Alto Hospicio.
4. Fiscalizaciones -vehiculares y peatonales- simultáneas en distintos puntos de aglomeración de personas, con frecuencia variable definida por los distintos equipos de fiscalización.
5. Activación de un nuevo calendario de restricción vehicular para la provincia de Iquique.
6. Fiscalización en los principales puntos de instalación del comercio ambulante.
7. Cierre perimetral de los centros urbanos comerciales de Iquique y Alto Hospicio para reducir el tránsito de vehículos por dichos sectores.
8. Difusión de los canales oficiales para recibir denuncias sobre delitos contra la salud pública (denuncias ciudadanas, fiestas clandestinas, entre otros).
9. Estrategia de medidas especiales para abordar la problemática del borde costero y el cierre de playa Cavancha.
10. Reforzar estrategia de Búsqueda Activa Comunal en diferentes sectores de la provincia (toma de PCR).
11. Fiscalización de la prohibición de traslado a segunda vivienda.
12. Reforzamiento en Fase 1. Controles Sanitarios en Pampa Perdiz, controles aduaneros de Colchane, Quillagua, El Loa; puerto, aeropuerto.
13. Focalización e intensificación y despliegue de cuadrillas sanitarias educativas en distintos puntos de la provincia de Iquique.
14. Fiscalización al transporte público y privado, urbano, rural e interregional respecto al uso de mascarillas, aforo, sanitización.
15. Estricto control a inmigrantes.
16. Fiscalización al transporte formal e informal por traslado de inmigrantes.
¡Viva Iquique!
Aunque los nuevos iPhone 15 y sus distintos modelos, aún no han llegado oficialmente, tiendas Andigraf ya los está comercializando.
En las redes sociales, los ‘dupes’ son una abreviatura de duplicate (duplicado), refiriéndose a las alternativas económicas de productos de afamadas marcas.
Ganadores recibieron premios en pesos.
Lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses, la Zofri y locales de entretención fueron los puntos donde se aplicó el cuestionario a los informantes.
Municipio dijo respaldar la idea de que este tipo de celebraciones debe ser sin exclusiones, incluyendo a personas TEA y generar daños, ni temor a las mascotas.
En el estacionamiento, saliendo desde la etapa 7, está ubicado Trampolín Park.
Lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses, la Zofri y locales de entretención fueron los puntos donde se aplicó el cuestionario a los informantes.
Municipio dijo respaldar la idea de que este tipo de celebraciones debe ser sin exclusiones, incluyendo a personas TEA y generar daños, ni temor a las mascotas.
En el estacionamiento, saliendo desde la etapa 7, está ubicado Trampolín Park.