
Llaman a evitar el uso de cotillón metálico cerca de las redes eléctricas para prevenir cortes
La SEC señaló el peligro que estos elementos, al contener partes metálicas, podrían producir chispas, al entrar en contacto con las líneas de transmisión o distribución.
NOTICIAS30/12/2019 Editor
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) hizo un llamado a la ciudadanía para evitar utilizar el cotillón metálico cerca de las redes eléctricas y así evitar eventuales situaciones de riesgo asociadas a cortes de suministro o daños a las personas o bienes.
Desde la SEC Tarapacá indicaron que este tipo de elementos, que contienen partes metálicas, al entrar en contacto con las líneas de transmisión o distribución eléctricas, podrían generar chispas y como consecuencia cortes de luz, empañando de esta forma los festejos del Año Nuevo 2020.
El director regional de la SEC Tarapacá, Sergio Barra, explicó que “los usuarios son los primeros llamados a celebrar, de forma segura, la llegada del año 2020. Esto, implica evitar conductas que puedan, eventualmente, afectar el funcionamiento de las redes. Una de ellas, es no utilizar cotillón metálico en las cercanías de las líneas eléctricas, minimizando así posibles cortes en una fecha tan importante”.
La autoridad, también, recordó la importancia de reportar, a través de www.sec.cl todo corte de luz, lo que permite monitorear los tiempos de respuesta de las empresas eléctricas y la correcta ejecución de los protocolos para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas.
En caso de una interrupción de suministro, los usuarios pueden reportarlo desde su teléfono celular, para lo cual basta digitar en el navegador la dirección www.sec.cl e ingresar a la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad”. Tras ello, basta seleccionar “Corte de Luz” e ingresar los datos solicitados.


Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.

La nueva indumentaria deportiva fue inspirada en el patrimonio arqueológico de la región de Tarapacá.

Fuerte sismo estremeció los hogares, especialmente en los edificios de altura.

¡Aviso! A partir de julio se iniciará el desmantelamiento gradual de la red 2G en la región de Tarapacá
Los adultos mayores son los que principalmente poseen equipos de la tecnología que será eliminada.

Se recibirán todo tipo de residuos, durante la festividad religiosa de Virgen del Carmen. Puntos limpios luego estarán en poblado de San Lorenzo de Tarapacá.

Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.


El torneo clasificatorio para el Mundial de Seychelles reunirá a las mejores selecciones sudamericanas en el Estadio Arena Cavancha, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.

