
Región de Tarapacá tendrá mapa de peligro geológico ante posibles aluviones, deslizamientos y caída de rocas
Debido a las futuras lluvias estivales, se hacía necesario contar con un insumo que entregara datos sobre los peligros de las comunidades ante la geología de la región de Tarapacá.
NOTICIAS13/12/2019 Editor
Luego de las lluvias estivales, en febrero de este año, profesionales geólogos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) realizaron un levantamiento técnico de información en terreno, que arrojó preliminarmente la ocurrencia de gran cantidad de activaciones de quebradas, es decir, inundaciones o flujo de detritos.
Hoy se realizó la firma de un convenio de colaboración, entre el Sernageomin y el Gobierno Regional de Tarapacá, iniciativa que generará un mapa de peligro geológico de la región y así determinar las áreas que podrían verse afectadas por fenómenos de remociones en masa (aluviones, deslizamientos, y caída de rocas) en diversas laderas y quebradas, y tomar los debidos resguardos para futuras emergencias.
Este convenio, dijo director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyco, estipula que la cartografía estará lista preliminarmente en enero próximo y recalcó que “la generación de planes de emergencia y cartografías de peligros, es lo que procede llevar a cabo para que las comunidades locales sepan expresamente a qué atenerse, y para que las autoridades competentes tengan a mano una priorización de las medidas a tomar en caso de eventos hidrometeorológicos”.
Por su parte, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada dijo que “esta iniciativa es un hito para nuestra región y un gran avance, ya que permitirá identificar áreas susceptibles a aluviones, lo que es muy importante para la planificación en el territorio, considerando la experiencia de las lluvias estivales de verano 2019".
El mapa de peligros geológicos se generará con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y su entrega preliminar está contemplada para enero de 2020.


Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.

La nueva indumentaria deportiva fue inspirada en el patrimonio arqueológico de la región de Tarapacá.

Fuerte sismo estremeció los hogares, especialmente en los edificios de altura.

¡Aviso! A partir de julio se iniciará el desmantelamiento gradual de la red 2G en la región de Tarapacá
Los adultos mayores son los que principalmente poseen equipos de la tecnología que será eliminada.

Se recibirán todo tipo de residuos, durante la festividad religiosa de Virgen del Carmen. Puntos limpios luego estarán en poblado de San Lorenzo de Tarapacá.

Presentan ambicioso proyecto de ciclovías para la ciudad de Iquique
Esta red de ciclovías busca conectar puntos estratégicos de la ciudad, integrando calles y proyectándose como un avance significativo en movilidad, salud y calidad de vida para la comunidad iquiqueña y el turismo.


El torneo clasificatorio para el Mundial de Seychelles reunirá a las mejores selecciones sudamericanas en el Estadio Arena Cavancha, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.

