
En Tarapacá la percepción de haber sido discriminado por ser extranjero casi cuadruplica el promedio país
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
Debido a las futuras lluvias estivales, se hacía necesario contar con un insumo que entregara datos sobre los peligros de las comunidades ante la geología de la región de Tarapacá.
REGIÓN 13/12/2019 EditorLuego de las lluvias estivales, en febrero de este año, profesionales geólogos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) realizaron un levantamiento técnico de información en terreno, que arrojó preliminarmente la ocurrencia de gran cantidad de activaciones de quebradas, es decir, inundaciones o flujo de detritos.
Hoy se realizó la firma de un convenio de colaboración, entre el Sernageomin y el Gobierno Regional de Tarapacá, iniciativa que generará un mapa de peligro geológico de la región y así determinar las áreas que podrían verse afectadas por fenómenos de remociones en masa (aluviones, deslizamientos, y caída de rocas) en diversas laderas y quebradas, y tomar los debidos resguardos para futuras emergencias.
Este convenio, dijo director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyco, estipula que la cartografía estará lista preliminarmente en enero próximo y recalcó que “la generación de planes de emergencia y cartografías de peligros, es lo que procede llevar a cabo para que las comunidades locales sepan expresamente a qué atenerse, y para que las autoridades competentes tengan a mano una priorización de las medidas a tomar en caso de eventos hidrometeorológicos”.
Por su parte, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada dijo que “esta iniciativa es un hito para nuestra región y un gran avance, ya que permitirá identificar áreas susceptibles a aluviones, lo que es muy importante para la planificación en el territorio, considerando la experiencia de las lluvias estivales de verano 2019".
El mapa de peligros geológicos se generará con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y su entrega preliminar está contemplada para enero de 2020.
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
De Nintendo e Illumination llega una nueva película animada basada en el mundo del juego Super Mario Bros.
En la Cadem de la cuarta semana de marzo, 30% aprueba (-5pts) y 65% (+5pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Después de Brasil y México, Chile es el tercer país donde la empresa habilita la opción para comprar, vender y guardar criptos a través de su app.
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".