
82% está de acuerdo con el alcalde Rodolfo Carter de derribar las casas de narcos
En la Cadem de la cuarta semana de marzo, 30% aprueba (-5pts) y 65% (+5pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
La medida establece como monto máximo de retiro el equivalente a $4.335.330 y un mínimo de $1.011.577.
NACIONAL 11/11/2020 EditorA la comisión de Constitución del Senado pasará este viernes la discusión del proyecto del retiro del 10% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), luego de un categórico apoyo por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados que aprobó por 130 votos favorables, 18 en contra y dos abstenciones.
La iniciativa aprobada autoriza a las y los afiliados a las AFP, de forma voluntaria y excepcional, a realizar un segundo retiro de hasta el 10% de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.
La medida, dispuesta con la idea de mitigar los efectos sociales derivados del estado de excepción constitucional decretado a causa del COVID-19, establece como monto máximo de retiro el equivalente a 150UF ($4.335.330) y un mínimo de 35UF ($1.011.577).
En el caso de que el 10% de los fondos acumulados sea inferior al límite señalado, el afiliado podrá retirar hasta dicho monto. Igualmente, si los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual son inferiores a 35UF, el afiliado podrá retirar la totalidad de los fondos.
La norma determina que la entrega de los fondos se efectuará en una sola cuota y en el plazo máximo de 30 días hábiles de presentada la solicitud ante la respectiva AFP y estará sujeta a la retención, suspensión y embargabilidad por deudas originadas por obligaciones alimentarias (conocidas como pensión alimenticia) de conformidad a lo previsto en la Ley 21.254. ¡Viva Iquique!
En la Cadem de la cuarta semana de marzo, 30% aprueba (-5pts) y 65% (+5pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".
Datos se deprenden de encuestas realizadas por el INDH el año pasado y los primeros días de 2023.
Se detuvo y formalizó a 12 sujetos, quienes quedaron privados de libertad, y hay otros seis que se encuentran prófugos. Existen más imputados identificados, contra los cuales pronto se pedirá orden de detención.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
La atención presencial se extenderá durante tres sábados en el edificio consistorial de calle Serrano.
De acuerdo al estudio “Barómetro del Ecommerce” elaborado por Artool, el 67% de los consumidores de la región de Tarapacá realizaron su primera compra a través de aplicaciones de delivery antes que en sitios web (22%).
Entretenido panorama familiar que comenzará con la exposición de Star Wars, para seguir con el Día de la Madre y la tradicional "Expo Naval".